Imagina que tienes dos opciones para elegir un diseñador gráfico. Uno te dice: «Hago logotipos y branding para empresas». El otro dice: «Ayudo a marcas a transmitir su esencia a través del diseño para que conecten con su público».

¿A quién elegirías?

Probablemente al segundo. Y la razón es simple: habla desde el propósito. No solo dice qué hace, sino por qué lo hace. Esa es la magia del Círculo Dorado de Simon Sinek.

Si eres freelance o creador de contenido, entender y aplicar este concepto puede ser la clave para atraer más clientes, diferenciarte y construir una marca personal con impacto. Vamos a verlo en detalle.

Este concepto, desarrollado por Sinek en su famosa charla TED y en su libro Start with Why, propone un enfoque simple pero eficaz para comunicarte con impacto. Hoy exploraremos cómo puedes aplicar el Círculo Dorado a tu marca personal y a tu negocio como creador de contenido o freelance.

¿Qué es el Círculo Dorado?

El Círculo Dorado es un modelo basado en tres niveles concéntricos:

  1. Why (Por qué): La razón profunda por la que haces lo que haces. Es tu propósito, tu motivación.
  2. How (Cómo): El proceso, los valores o los métodos que usas para hacer tu trabajo.
  3. What (Qué): El producto o servicio que ofreces.

Lo revolucionario de este modelo es que Sinek argumenta que la mayoría de las personas y empresas comunican desde afuera hacia adentro (What > How > Why), cuando en realidad, los líderes y marcas más inspiradoras lo hacen en sentido contrario (Why > How > What).

La importancia de tener un propósito claro

En un mundo donde hay miles de creadores de contenido y freelancers ofreciendo servicios similares, el propósito es lo que marca la diferencia. Tener un «por qué» sólido no solo te ayudará a diferenciarte, sino que también te dará dirección y motivación a largo plazo.

Un propósito claro te permite:

  • Evitar la indecisión y la falta de rumbo. Si sabes por qué haces lo que haces, tomar decisiones estratégicas será más fácil.
  • Construir una comunidad fiel. La gente se conecta emocionalmente con causas y propósitos, no solo con productos o servicios.
  • Inspirar y atraer clientes ideales. Las personas buscan trabajar con alguien que comparta sus valores y visión.
  • Mantenerte motivado incluso en tiempos difíciles. Cuando enfrentas desafíos, recordar tu propósito te ayudará a seguir adelante.

¿Cómo aplicar el Círculo Dorado a tu marca personal como freelance o creador de contenido?

Si trabajas por tu cuenta, no basta con decir que eres diseñador, copywriter, coach o fotógrafo. Necesitas algo más profundo que haga que las personas se sientan conectadas contigo. Vamos a aterrizarlo con un proceso claro:

Encuentra tu «Por qué»

Tu «por qué» es lo que te mueve. Es el motivo real por el que decidiste emprender y dedicarte a lo que haces. No se trata solo de ganar dinero; se trata de lo que te motiva a seguir adelante incluso en los momentos difíciles.

Piensa en preguntas como:

  • ¿Qué te motivó a ser creador de contenido o freelance?
  • ¿Qué cambio quieres generar en tu audiencia o en el mundo?
  • ¿Qué te hace levantarte cada mañana con ganas de seguir?

Ejemplos:

  • «Mi por qué es ayudar a emprendedores a comunicar sus ideas de forma auténtica para que conecten con su audiencia y vendan sin sentirse impostores.»
  • «Creo en el poder de la educación digital para transformar vidas, por eso ayudo a expertos a estructurar y vender sus cursos online.»
  • «Quiero ayudar a pequeñas empresas a contar su historia de manera auténtica para que puedan competir con las grandes marcas.»
  • «Creo que todos tenemos un mensaje valioso que compartir, y mi misión es ayudar a las personas a comunicarlo de manera clara y efectiva.»

Define tu «Cómo»

El «cómo» se refiere a los principios, valores o métodos que usas para lograr tu propósito. Aquello que te hace único en tu forma de trabajar.

Preguntas clave:

  • ¿Qué valores guían tu trabajo?
  • ¿Qué hace que tu enfoque sea diferente al de los demás?
  • ¿Cuáles son los pilares de tu contenido o servicio?

Ejemplos:

  • «Trabajo con estrategias de storytelling y copywriting emocional para que cada mensaje resuene con la audiencia de mis clientes.»
  • «Utilizo técnicas de diseño UX y SEO para crear sitios web intuitivos y optimizados que conviertan visitantes en clientes.»
  • «Trabajo con estrategias de storytelling para convertir mensajes aburridos en historias que enganchen.»
  • «Diseño con una filosofía minimalista que transmite claridad y profesionalismo.»

Explica tu «Qué»

Ahora sí, toca hablar de lo que vendes. Este es el resultado tangible de todo lo anterior.

Ejemplo:

  • «Escribo textos persuasivos que ayudan a negocios digitales a vender más sin sonar agresivos.»
  • «Creo identidades visuales para emprendedores que quieren destacar en redes sociales.»
  • «Ofrezco consultorías de branding personal, cursos de copywriting y servicios de creación de contenido para redes sociales.»
  • «Creo ilustraciones digitales personalizadas para marcas que buscan destacar en redes sociales con una estética única.»

¿Por qué esto te ayuda a conseguir más clientes?

Porque la gente no compra lo que haces, sino por qué lo haces. Cuando comunicas tu propósito, atraes a personas que comparten tus valores y tu visión. Y eso genera confianza, fidelidad y más oportunidades.

Piensa en marcas como Apple, Patagonia o Tesla. No solo venden productos, venden una filosofía de vida con la que sus clientes se identifican. Como freelance o creador de contenido, tú también puedes construir una comunidad fiel si aprendes a comunicar desde tu «por qué».

Beneficios de aplicar el Círculo Dorado en tu negocio

Estos son algunos de los beneficios de aplicar esta herramienta para impulsar tu marca personal:

  • Diferenciación genuina: No te enfocas solo en lo que haces, sino en lo que te hace único y valioso para tu audiencia.
  • Mayor conexión emocional: La gente no compra lo que haces, sino por qué lo haces. Comunicar desde el «por qué» genera lealtad y confianza.
  • Claridad en tu estrategia de contenido: Saber tu propósito te ayuda a crear contenido alineado con tu mensaje central.
  • Más oportunidades de negocio: Los clientes y seguidores conectan mejor con marcas que tienen una misión clara y auténtica.
  • Satisfacción y sentido de trascendencia. Cuando tu trabajo está alineado con tu propósito, sientes que contribuyes a algo más grande que tú mismo.

    Aplica el Círculo Dorado en tu estrategia de contenido

    Ahora que tienes claro tu mensaje, úsalos en todos tus canales:

    • Perfil de LinkedIn y redes sociales: Escribe una bio basada en tu propósito.
    • Web y página de ventas: Estructura tu mensaje siguiendo el orden «Por qué > Cómo > Qué».
    • Contenido: Crea publicaciones y artículos que refuercen tu misión.
    • Presentaciones y pitches: Empieza contando por qué haces lo que haces antes de hablar de tu oferta.

    Como creador de contenido o freelance, aplicar el Círculo Dorado de Simon Sinek puede transformar tu manera de comunicarte y posicionarte en el mercado. En lugar de centrarte solo en lo que ofreces, empieza por definir tu propósito, muestra cómo trabajas y luego presenta lo que vendes.

    Recuerda: la gente no sigue a marcas, sigue a propósitos con los que se siente identificada. Define tu «por qué» y verás cómo tu audiencia y clientes empiezan a conectar contigo de una manera más profunda y duradera. Tener un propósito no es un lujo, es una necesidad si quieres construir una marca fuerte, auténtica y sostenible en el tiempo.

    Comentarios

    Deja una respuesta

    Acceder

    Registro

    Restablecer la contraseña

    Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

    Abrir chat
    1
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier pregunta